7 formas de hacer más inteligente y eficiente tu sistema de cuelgue

Un cuelgue más inteligente hará que tus procesos de recubrimiento sean más eficientes y mejorará tanto los resultados del recubrimiento como la rentabilidad de tu negocio. Pequeños esfuerzos pueden marcar una gran diferencia.

Aquí tienes 7 ejemplos de cómo podemos ayudarte a llevar tu sistema de cuelgue al siguiente nivel.

  • Aumentar la densidad del cuelgue
    • Identifica las causas de los espacios vacíos y utiliza un sistema de cuelgue que los elimine.
    • Aprovecha toda la altura, por ejemplo, colgando previamente piezas pequeñas en perchas que utilicen toda la altura de recubrimiento, como HQS.
    • Utiliza la profundidad. Piezas delgadas y ligeras colgadas a máxima profundidad pueden aumentar la capacidad, como HCS y H11B.
  • Cuidando las marcas de cuelgue
    • Recuerda que muchas piezas tienen un lado A y un lado B, una cara natural o superficies que no necesitan ser recubiertas al 100%. Utiliza métodos de cuelgue que ahorren recubrimiento y minimicen las marcas de colgado, como BHL Y, ROB.
    • Usa productos de cuelgue que dejen mínimas marcas. Cuelga sobre el material más delgado posible, por ejemplo, flechas de chapa con bordes afilados o hilo delgados de resorte, como HQL.
  • Asegura que el cuelgue sea estable y tenga buen contacto
    • Utiliza cuelgue por tensión, por ejemplo, con inserto de alambre de resorte, como HQL.
    • Busca más de una superficie de contacto, ya sea colgando dos o más ganchos o usando flechas o láminas metálicas que ofrezcan varios puntos de contacto a la vez y, por lo tanto, estabilicen el cuelgue.
    • Recuerda que un buen contacto generalmente se logra colgando en bordes afilados, como flechas y HQS.
  • Cuidando las curvas

    Evita la tensión causada por ganchos forzados colocando un gancho suspendido entre el transportador y la pieza, o utilizando giratorios o dispositivos de rotación, por ejemplo ROT 03.

  • Cuidando las pendientes

    Evita problemas con pendientes utilizando el cuelgue en un solo punto, por ejemplo, ganchos o marcos suspendidos con eje, como H11B, HCS.

  • Cuidando la densidad

    Una manera muy efectiva de lograr mayor densidad en la línea de recubrimiento es utilizar ganchos con ángulo de 45°, o ganchos de suspensión sobre ejes inclinados a 45° (la figura muestra la línea vista desde arriba).